Fri. Aug 22nd, 2025

El queso natural debe ser de color blanco o crema. Su consistencia es homogénea y los gránulos tienen aproximadamente el mismo tamaño. Compruebe el olor del queso: si el aroma a leche es muy débil o inexistente, el producto está elaborado con leche en polvo y no con leche natural.
El yodo ayudará a detectar el almidón en la composición del queso. Tome un poco de queso y eche un par de gotas de yodo sobre él. Espere 5 minutos. Si el queso se ha vuelto azul o violeta, significa que se le ha añadido almidón, mientras que el producto natural será amarillo o marrón.
Tome un trozo pequeño de queso y póngalo en agua hirviendo. Si el queso se ha derretido por completo y se ha convertido en una masa viscosa, y el agua ha permanecido limpia, entonces se trata de un producto de calidad.
Deje el trozo de queso a temperatura ambiente durante medio día. Si el queso se ha vuelto amarillo, pero el sabor y el olor no han cambiado, significa que contiene aceite de palma u otros aceites vegetales. Si el queso ha empezado a agriarse y ha cambiado de olor, el producto es natural.

By user

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *